LA FRUTA RICA EN MAGNESIO QUE DEBES COMER ANTES DE DORMIR

Que la fruta es bastante importante a la hora de una alimentación saludable no es nada nuevo. Y es que, además de aportar una serie de vitaminas, fibra o hierro, nos ayuda a mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes necesarios para todo el organismo.

Una de las que más notoriedad está ganando en la actualidad es la guayaba, una fruta tropical que destaca por su sabor, algo dulce y picante al mismo tiempo. Al parecer, a muchas personas les recuerda a una mezcla de fresa y pera, pero con una textura cremosa y una piel comestible.

Propiedades

Entre sus beneficios, conviene señalar que es rica en vitamina A y C, fósforo, potasio y hierro. Pero estos no son todos:

  • Estos nutrientes refuerzan el sistema inmunológico, cuidan el sistema circulatorio y el músculo cardíaco, por lo que contribuye a bajar la presión arterial.
  • En forma de té tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, logrando un efecto rejuvenecedor.
  • Ayuda a controlar el colesterol 'malo' y en generar el 'bueno'.
  • Controla el azúcar en sangre, sobre todo en casos de hipoglucemia para que la insulina actúe de la mejor forma llevando el azúcar a las células a través de la circulación sanguínea.
  • Favorece la pérdida de peso. Aporta unas 54 calorías en promedio, pudiendo ser consumida en una dieta para bajar de peso como postre o de merienda.
  • Regula el azúcar en sangre. Es una fruta rica en fibras que ayuda a regular el azúcar en sangre. Sus hojas, además, ayudan a modular el metabolismo del glucógeno.

A tener en cuenta

Por si fuera poco, el magnesio presente también se vincula con otros aspectos positivos, como la reducción de la ansiedad y el estrés, ya que ayuda a disminuir los niveles del cortisol (la hormona del estrés), lo que facilita una sensación de relajación antes de dormir, y la mejora de la función muscular, esencial para un buen descanso.

De hecho, el magnesio ayuda a prevenir calambres y tensiones musculares durante la noche, lo que favorece un sueño más reparador. Por último regula la presión arterial, lo que contribuye a la relajación general del cuerpo antes de acostarse en la cama.

2025-02-10T20:10:58Z